Foro Alberdiano Internacional

Tengo el honor y tremendo privilegio de haber sido nombrado EMBAJADOR PARA ESPAÑA del Foro Alberdiano Internacional, que actualmente cuenta con diferentes embajadas en Argentina, Brasil, Uruguay, Francia, Republica Dominicana.
El Foro Alberdiano Internacional se erige en contraposición al Foro de São Paulo, siendo un espacio de convergencia ideológica alineado con los valores liberales de occidente y los principios de Juan Bautista Alberdi. 

Desde su fundación en la Provincia de Buenos Aires por el movimiento La Libertad Avanza, este foro se ha convertido en una herramienta clave en la Batalla Cultural impulsada por el Presidente Javier Milei, quien se posiciona como el líder mundial del liberalismo. A través del Foro, se busca proyectar desde Argentina un mensaje de defensa de la libertad al resto del mundo.

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL FORO ALBERDIANO INTERNACIONAL

El Foro Alberdiano Internacional fue presentado formalmente en noviembre de 2024 en la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo, Brasil. El evento tuvo como objetivo destacar el compromiso del Foro con la defensa de los valores de la vida, la libertad y la propiedad privada, inspirados en el legado de Juan Bautista Alberdi.

Con una asistencia estimada de 300 personas y la participación de destacadas figuras políticas y académicas de la región, la presentación marcó el inicio del Foro como un espacio clave para la promoción de las ideas liberales a nivel internacional.

MISIÓN-VISIÓN

Buscamos elaborar la misión del Foro Alberdiano en lo referente a salvaguardar los derechos individuales y promover el desarrollo de las economías nacionales; para lo que es central la promoción de los valores constitucionales, el federalismo, y el estado de derecho.  Inspirados en las ideas del pensamiento Alberdiano acerca del constitucionalismo el Foro se esfuerza por defender las ideas de la libertad desarrolladas en el pensamiento de Juan Bautista Alberdi.

PRINCIPIOS

  • La libertad individual como eje del progreso
  • Propiedad privada: base de la prosperidad
  • Un Estado limitado y eficiente
  • Economía de mercado como motor del desarrollo
  • Instituciones sólidas
  • Atracción de capital e inversiones extranjeras·        
  • Educación para la libertad y el pensamiento crítico
Visit our FacebookVisit our InstagramVisit our Twitter
Aviso legal | Cookies | Privacidad | Políticas de venta y devolución
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram